Ya disponible el número 10 de la revista Entremontes

La provincia de Cuenca, en los años de la guerra civil, fue zona republicana. Territorio de retaguardia, tránsito entre Madrid y Valencia, espacio de reorganización de unidades, acogida de refugiados, intendencia, hospital y tribunales. En su dimensión histórica, dentro del conflicto, se producen hechos semejantes a los de tantos otros espacios donde la rebelión es sofocada y un cuerpo anarquista y miliciano toma posiciones prerrevolucionarias. La derecha política y económica, así como el estamento eclesiástico son sus objetivos; como también la participación voluntaria en los distintos frentes. Uno de sus sellos de identidad fue el de ser margen fronterizo con los Nacionales en plena Serranía. El curso del río Tajo marcó parte de esta línea.

Leer artículo completo.

Acerca de este sitio

Este es un proyecto abierto a quien desee colaborar con estudios y recuerdos del maquis. La revista digital nos permite llegar a más gente de manera directa y desinteresada. La resistencia guerrillera antifranquista supone todo un referente histórico de generosidad, convicción y utopía. La lucha por una sociedad libre.

Créditos

Dirección técnica: Óscar Serrano

La dirección de la revista no se hace responsable de los contenidos de los artículos firmados. Esta corresponde integramente a sus propios autores.